En julio de este año se llevó a cabo la graduación de estas dos mujeres como doctoras en matemáticas, un hecho sin precedentes en esta institución. Juddy, nació en Jamundí y actualmente se desempeña como docente de tiempo completo en Univalle.
Esta mujer de 35 años, asegura haber heredado de sus abuelos su habilidad con los números y ve a las matemáticas como el eje central de todo, pues, afirma que todo en esta vida está compuesto por este campo de estudio. Desde muy niña ha estado sumamente interesada por todo lo relacionado con los números; tanto así que aprendió de manera muy sencilla a desenvolverse en esta área.
De esta manera, Juddy logró obtener su tercer título a nivel profesional, completando así la licenciatura, la maestría y el doctorado.
Por otro lado, está Nidia, además de haber obtenido recientemente este doctorado, también es licenciada en matemáticas de la Universidad de Nariño, institución de educación superior perteneciente al departamento en el que nació hace 33 años. Y su pregrado fue en matemáticas.
Su atracción por los números se dio desde muy corta edad y ve a la matemática como la ciencia madre, pues considera que de ella se derivan las otras.
Sin embargo, Nidia no es la única en su familia con grandes habilidades para los números, ya que, su hermana es Química y su hermano es Ingeniero Electrónico. Actualmente, esta nariñense se desempeña como docente de álgebra en la Universidad del Tolima.
Los trabajos de grado de estas matemáticas se centraron en dos aspectos que involucran a Santiago de Cali. Juddy realizó una investigación en la que a través de modelos matemáticos logró determinar la existencia de larvas y depredadores en el agua, lo cual puede ayudar a detectar los lugares en los que se desarrolla el dengue que emiten los mosquitos.
Mientras que, la investigación de Nidia se centró específicamente en la ubicación estratégica de antenas de señal para celular para mejorar la calidad de la telefonía. Esto lo llevó a cabo a través de diferentes conjuntos numéricos.
Ambas consideran que los hombres siempre han predominado en el campo de las matemáticas. Sin embargo lo que lograron, abre el camino para que otras mujeres interesadas en las ciencias se animen a lograr grandes cosas como lo hicieron ellas.